.

¿Contar o no contar nuestras vidas a través de la literatura? ¿Qué hay del escritor en cada personaje? ¿Qué hay de cierto en las novelas y qué no? Fueron algunas de las preguntas que presentaron los jóvenes del Licéo 55. Algunos son ni más ni menos que dilemas éticos o técnicos del escritor, otros, temas de debate en la crítica literaria. A la mayoría de las preguntas sólo podemos contestar desde la mirada personal a menos que queramos contribuir al pensamiento intolerante y dogmático. Sin embargo no deja de sorprender en estos talleres la capacidad de los jóvenes de identificar temas cruciales para la literatura desde sus orígenes. Temas cruciales que nos definen como humanos. Cuando la prensa habla sin cesar de la incidencia de la droga en nuestra juventud o de la violencia, uno no puede dejar de preguntarse por qué estos jóvenes sensibles, inquietos, en busca de respuestas que les permitan comprender el mundo que les legamos no cuentan en la lectura de las estadísticas de la misma manera.

2 respuestas

  1. Estimada Adriana:
    Soy profesor del Liceo 55 y lamentablemente no pude asistir a tu charla en el liceo, me gustó mucho lo que pusiste sobre los jóvenes inquietos e inquisidores.
    Un abrazo,
    Prof. Rodolfo Schultze

Responder a Adriana Cabrera Esteve Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *