.
.
Este verano falleció Tomás Eloy Martínez. Varias veces pensé en hacerle un pequeño homenaje en éste, mi muy simple blog. Por algunas razones, unas de las que soy consciente y otras no tanto, es un escritor que sentí muy cerca. Este fin de semana, encontré un comentario suyo acerca de otro escritor, Paul Auster, que me permite recordarlo. Comparto ese breve texto y una imagen, también tomada este último fin de semana: un amanecer sobre el Río Negro.
«Ambos convinimos en que si el arte crea historias y lenguajes, es porque la vida está lejos de ser perfecta. El arte permite a la especie humana ser lo que no se atreve a ser en la realidad, y soñar con las cosas que en la vigilia parecen imposibles. La historia insiste en ser desastrosa, pero el arte siempre echará sobre ella una luz de felicidad»
.
gracias por esta pildora de recuerdo…escuche por primera vez la sonoridad de su literatura en colombia por el año 2000 cuando me encontre entre bártulos con unos de sus libros» Santa Evita»…lo devoré, lo devoró mi padre y luego mis alumnos y hoy estoy aquí en su tierra y tambien me sorprendió el hecho de que una perdida tan lamentable para las letras fuera tan poco tenida en cuenta por la ciudad y el mundo de la cultura….otro mas que se va por el camino del olvido con la ausencia de eco en quienes se quedan.
Un abrazo.
Maritza
Pd. pasate por mi blog cuando quieras me gozo en la escritura y comparto si quieres.
http://maritzarodriguez.wordpress.com/
Santa Evita, La novela de Perón, El vuelo de la reina… Lo vamos a extrañar.