Guidaí en la Tierra sin Tiempo en Durazno
Guidaí sigue recorriendo ciudades, caminando nuestro terruño. Hoy estuvo en la ciudad de Durazno, representada por los liceales de esa ciudad en el local de AEBU. Guidaí y Julia, Néstor el antropólogo, Rosalba y su botiquín, Nahuel, el viejo de los perros, todos para recordarnos la importancia de la literatura infantil y juvenil.
Día del libro
Como todos los años, estos días son de movida en torno al Día del Libro. Días de alegría, encuentros, diálogos, literatura.
Uruguay en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires
Ayer visité la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires. La gran oferta de libros está acompañada de múltiples actividades artísticas y culturales. Entre ellas un homenaje a los escritores e ilustradores precursores de la literatura infantil y juvenil latinoamericana. Allí, entre otros, un rincón uruguayo. Y entre la multitud de libros también […]
En el colegio New Castle de la cuidad de Las Piedras
Hoy estuve en el colegio New Castel de la ciudad de Las Piedras. Nos había invitado Valeria, la profesora de idioma español. Desde temprano, caminé hasta el Palacio Legislativo, me tomé el ómnibus, avanzamos sobre el corredor Garzón sin ningún problema y cuando llegamos a La Paz empecé a preguntar. Que me bajara en el […]
En «Tu biblioteca», con Edelweiss y los alumnos de 3er año de la Escuela Simón Bolivar
Hoy estuvimos con los alumnos de 3er año de la Escuela Simón Bolivar de Shangrilá. Pero el encuentro no fue en la escuela sino en Tu Biblioteca, ubicada en la Calle Venezuela a dos cuadras de Avda. Giannattasio, a la altura del KM.18.700. Para muchos de nosotros siempre fue la biblioteca de Edelweiss, una de las […]
Mes del libro en la escuela Nro.195 de Pando
Hoy tuvimos la alegría de compartir la mañana con los alumnos de la Escuela Nro.195 de Pando. Hablamos de cuentos, hicimos cuentos y dijimos «no me vengan con cuentos». Cuando les pregunté cómo les gustaría que fuera su escuela, una de las niñas de las fotografías contestó: que no hubiera peleas. Luego de retirarme supe […]
Después de unas nanas bravas
En oportunidad del Día del Patrimonio, el Centro Cultural Terminal Goes organizó una charla sobre el lenguaje de los uruguayos. Participamos junto a los escritores Ignacio Martínez y Alejandro Michelena. Después, por unas nanas graves, no pude subir mi ponencia a este blog. Ahora, ya bastante recuperada, aprovecho a compartirla. Las relaciones de poder en […]
Björnen sover (Canción infantil escandinava)
Bjørnen sover, bjørnen sover, i sin lune bo Han er ikke farlig, når man blot er varlig! Men man kan dog, men man kan dog, aldrig på ham tro!
Imse vimse spindel (canción infantil sueca)
Imse vimse spindel klättrar upp för trå’n ned faller regnet spolar spindeln bort upp stiger solen torkar bort allt regn imse vimse spindel klättrar upp igen
1920 El año de Guidaí en un duelo a muerte
Crimen en el Puente Mauá en la Biblioteca Paco Espínola
El 31 de julio realizamos un taller literario sobre la novela Crimen en el Puente Mauá organizado por la Intendencia de Montevideo en la Biblioteca Paco Espínola. Mariella Chiossoni, de la División de Promoción Cultural de la Intendencia de Montevideo, tomó algunas fotos que comparto con ustedes. Participaron cuatro grupos de sexto año de las Escuelas […]
Guidaí en un duelo a muerte
Invitación de Mosca Los invitamos a participar en la actividad que realizaremos junto a Adriana Cabrera Esteve acerca de su libro dirigida a chicos de 4to,5to y 6to años. Jueves 9/8 a las 14.30 hs Sala Tabaré Sucursal Cordón 18 de Julio 1578 Confirmar asistencia: eventos@mosca.com.uy Tel.24093141
Guidaí en la tierra sin tiempo
Con alegría puedo contarles que Guidaí en la tierra sin tiempo llegó a su quinta edición con la publicación que ayer se puso a la venta, en convenio entre El País y la Editorial Alfaguara. Comparto sus ilustraciones realizadas por Alfredo Soderguit.
La ciudad, los libros y los niños
La Ciudad y los Libros es un proyecto creado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo en el año 1997. Año a año se genera un encuentro entre creadores literarios nacionales y el público, en diversos centros educativos o culturales de la ciudad. Este año 2012 el ciclo tendrá un perfil orientado […]
Guidaí en un duelo a muerte en la 12.a Feria del libro infantil y juvenil
Sale Guidaí en un duelo a muerte
A partir de la semana que viene podrán encontrar en librerías mi última novela, Guidaí en un duelo a muerte. Es la tercera de la saga que tiene a Guidaí como principal personaje. Una adolescente que puede viajar al pasado. En la primera novela de la saga, Guidaí en la tierra sin tiempo, al atravesar […]
El día del Libro Libre funciona!
Hoy es la 4ta liberación masiva de libros. Lo organiza Libro Libre Uruguay. La verdad es que conocí la iniciativa a través de Facebook y me fascinó la idea, los postulados, la forma democrática de concebir la creación literaria como algo accesible a todo el mundo y el compromiso con eso. Me parece que está […]
Entrevista a Adriana Cabrera Esteve (via Artica – Centro Cultural 2.0)
Detalle de tapa de «Guidaí en la tierra sin tiempo», editorial Alfaguara En esta nueva entrevista conversamos con Adriana Cabrera Esteve, escritora uruguaya. Nació en Montevideo, en 1955. Ha sido periodista y es militante en Derechos Humanos. Ha publicado diversos libros de literatura infantil y juvenil, entre ellos Crimen en el Puente Mauá, El fantasma […]
Un libro, un abrazo
En noviembre de 2010, en un esfuerzo colectivo entre la Biblioteca Nacional, las Intendencias de Montevideo, Canelones y Maldonado, la Editorial Banda Oriental, seis organizaciones sociales y los que escribimos los cuentos, se presentó «Un libro, un abrazo» de literatura juvenil: Que no los lean mis padres. Fue un placer trabajar con Magdalena, Gabriela y […]
En el Liceo Jubilar
Yendo por Instrucciones hasta la Gruta de Lourdes y doblando luego dos veces a la derecha está el Liceo Jubilar. Allí estuvimos hoy realizando un taller de literatura. El grupo de 2do año había leído «Crimen en el Puente Mauá». La charla fue tan amena que una hora se convirtió en dos.