Los lectores del Liceo 45

Ayer a la tarde estuvimos también en el liceo Nro.45. Otra vez nos acogió la biblioteca. Nos encontramos con un grupo de jóvenes que habían completado la lectura de «Crimen en el Puente Mauá»; lo mejor que le puede ocurrir a un escritor: intercambiar, contestar, escuchar lo que los lectores tienen para decir. Durante una […]

Taller de literatura en el Liceo Nro.7

. Ayer fuimos al Liceo Nro.7. Trabajamos en dos grupos de segundos años. El lugar: la biblioteca del liceo. Ambos grupos habían leído parte de «Crimen en el puente Mauá». Con los dos tuvimos una charla fluida sobre las novelas de género policial pero también las potencialidades de la literatura para abordar y deconstruir rituales […]

Escuela Nro. 14: Corriéndose un poquito más que hay lugar

. Hoy estuvimos en la Escuela Nro.14 ubicada en el Prado. La lluvia nos obligó a usar una sala no prevista, sin embargo logramos entrar todos. Simultáneamente se realizaba una clase de gimnasia y un taller de plástica para padres y alumnos. Allí entre mesas que desprendían colores e imaginación encontramos a Juana Paris. Enérgica […]

La muy buena onda en la comunidad educativa del Liceo Nro 32

. . Hoy estuvimos con jóvenes de primeros y segundos años del Liceo 32. Hablamos de historia, de personajes, de verdad y de ficción. No necesito presentarlos, ellos mismos lo hicieron a través de notas escritas. La de Joana, Gimena y Florencia dice: «En el Instituto Nro.32, ubicado en Carlos Roxlo entre Paysandú y Cerro […]

Escuela Nro.132 de Melo

. Terminamos la jornada en la Escuela Nro. 132. Con los niños de quinto año hablamos de «Guidaí en la tierra sin tiempo» y con los de sexto de «Crimen en el Puente Mauá». Además intercambiamos impresiones sobre las dificultades y placeres de la escritura. Conversamos sobre el largo camino desde la primera idea del […]

Escuela Nro.135 de Melo

. A media mañana le tocó a la Escuela Nro. 135, «Inspector Henry Ruiz», también de Melo, Cerro Largo. Además de realizar el taller de literatura con los sextos años, visitamos el comedor y la huerta orgánica. Los niños comparten la responsabilidad con los adultos y juntos aprenden. Nos despidieron con una tarjeta de agradecimiento […]

Escuela Nro.2 de Melo

. Comienza mayo y con él, como todos los años, una movida nacional en torno al libro. Los escritores recorremos escuelas y liceos realizando talleres y presentando nuestra obra. Para mí estos días son algo así como la prueba de oro. En un mano a mano con nuestros lectores, oímos sus opiniones. Con la sinceridad […]

Crimen en el Puente Mauá

. Este mes sale «Crimen en el Puente Mauá». Se trata de una novela juvenil, de aventuras, que tiene como escenario la ciudad de Río Branco y el pequeño balneario de Laguna Merín. El personaje central, Mateo, se comunica a través de sueños con su abuela ya fallecida. Juntos podrán develar un crimen cometido hace treinta años. A este desafío se […]

Ana y su biblioteca

. . Otra vez, trabajando por el Sí a la anulación de la Ley de Caducidad llegamos a Cerro Largo. En un rato libre, visitamos la biblioteca municipal para encontrarnos con ella. Hablar de libros infantiles en Melo es hablar de Ana Padilla. Nos conocimos ya hace un tiempo cuando organizaba una Feria del Libro. […]

Literatura y adolescencia

Exposición brindada en el CICLO DE CONFERENCIAS sobre literatura infantil- juvenil, 2009, que coordina: Malí Guzmán en el marco del programa «Cuento con la biblioteca» 22 de setiembre de 2009 Biblioteca Nacional Leo las preguntas que nos formularon  los organizadores al invitarnos a participar en esta mesa redonda y la primera imagen que viene a mi […]

Dibujos

      El 11 de julio asistí a la Cooperativa Bancaria. El motivo: un concurso de dibujos sobre temas de Guidaí en tiempo de piratas. Como es habitual en esas actividades, leímos uno de sus capítulos. Hoy fue la presentación de los dibujos. Comparto dos de los que más me impactaron. Sus autores son […]