Guidaí en la Tierra sin Tiempo en Durazno
Guidaí sigue recorriendo ciudades, caminando nuestro terruño. Hoy estuvo en la ciudad de Durazno, representada por los liceales de esa ciudad en el local de AEBU. Guidaí y Julia, Néstor el antropólogo, Rosalba y su botiquín, Nahuel, el viejo de los perros, todos para recordarnos la importancia de la literatura infantil y juvenil.
Día del libro
Como todos los años, estos días son de movida en torno al Día del Libro. Días de alegría, encuentros, diálogos, literatura.
Enero de novela 2013
Los juegos del hambre de Suzanne Collins es una trilogía publicada inicialmente en Estados Unidos por la editorial Scholastic. Se puede leer en ebooks y así lo hice yo, o en papel. Para los que les gusta la literatura de ciencia ficción y aventura vale la pena leerla. Personajes complejos, falibles, con los que nunca terminamos de identificarnos se deslizan en una atmósfera futuresca […]
Crimen en el Puente Mauá en la Biblioteca Paco Espínola
El 31 de julio realizamos un taller literario sobre la novela Crimen en el Puente Mauá organizado por la Intendencia de Montevideo en la Biblioteca Paco Espínola. Mariella Chiossoni, de la División de Promoción Cultural de la Intendencia de Montevideo, tomó algunas fotos que comparto con ustedes. Participaron cuatro grupos de sexto año de las Escuelas […]
Guidaí en un duelo a muerte
Invitación de Mosca Los invitamos a participar en la actividad que realizaremos junto a Adriana Cabrera Esteve acerca de su libro dirigida a chicos de 4to,5to y 6to años. Jueves 9/8 a las 14.30 hs Sala Tabaré Sucursal Cordón 18 de Julio 1578 Confirmar asistencia: eventos@mosca.com.uy Tel.24093141
La ciudad, los libros y los niños
La Ciudad y los Libros es un proyecto creado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo en el año 1997. Año a año se genera un encuentro entre creadores literarios nacionales y el público, en diversos centros educativos o culturales de la ciudad. Este año 2012 el ciclo tendrá un perfil orientado […]
Presentación de Guidaí en un duelo a muerte
Hoy fue presentada en la Feria del libro infantil y juvenil «Guidaí en un duelo a muerte». Fue una actividad coordinada por la Editorial Trilce en la que participamos con la escritora Lía Schenk, la ilustradora Denisse Torena, la música de Florencia Anzalone, Franco Grosso y Mauricio Silva y un gran número de niños y […]
Una tribu de letras
Eduardo Galeano
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=6dpipDGDIO4&w=420&h=315]
Entrevista a Adriana Cabrera Esteve (via Artica – Centro Cultural 2.0)
Detalle de tapa de «Guidaí en la tierra sin tiempo», editorial Alfaguara En esta nueva entrevista conversamos con Adriana Cabrera Esteve, escritora uruguaya. Nació en Montevideo, en 1955. Ha sido periodista y es militante en Derechos Humanos. Ha publicado diversos libros de literatura infantil y juvenil, entre ellos Crimen en el Puente Mauá, El fantasma […]
Un libro, un abrazo
En noviembre de 2010, en un esfuerzo colectivo entre la Biblioteca Nacional, las Intendencias de Montevideo, Canelones y Maldonado, la Editorial Banda Oriental, seis organizaciones sociales y los que escribimos los cuentos, se presentó «Un libro, un abrazo» de literatura juvenil: Que no los lean mis padres. Fue un placer trabajar con Magdalena, Gabriela y […]
Hermoso afiche
En el Liceo Jubilar
Yendo por Instrucciones hasta la Gruta de Lourdes y doblando luego dos veces a la derecha está el Liceo Jubilar. Allí estuvimos hoy realizando un taller de literatura. El grupo de 2do año había leído «Crimen en el Puente Mauá». La charla fue tan amena que una hora se convirtió en dos.
Feria del Libro en Durazno
Invitados por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), participamos en una mesa redonda, organizada para la Feria del Libro en Durazno. Compartimos la mesa con Virginia Luca, del MEC, los escritores Lía Schenck, presentando sus Historias de Pueblo Chico y Sergio López Suárez y el ilustrador Alfredo Soderguit presentando Leer, mirar…¡adivinar! La Feria, una movida cultural […]
La literatura como práctica de libertad
Presentación en la Mesa de Literatura Infantil, Premios Anuales MEC 2009, Feria del Libro, 25 de mayo, 2010, por Adriana Cabrera Esteve Hace ya varios años descubríamos a Paulo Freire y su libro “La educación como práctica de libertad”. Freire proponía la unidad educador-educando, la relación dialógica entre ambos y la realización juntos de un proceso […]
Presentación de «Crimen en el Puente Mauá» en la Feria del Libro
. El viernes 28 de mayo presentamos la novela juvenil «Crimen en el Puente Mauá» en la Feria del Libro Infantil, 2010. A pesar de la poca luz, mi editora logró hacer estas dos tomas. Nos acompañaron con su música, Paula Rivas (guitarra), Juan Pereyra (órgano) y Florencia Anzalone (flauta traversa).
Escuela Nro.30: el querido barrio del Cerro
Esta vez fuimos a la escuela del Cerro. Conversamos con niños de los sextos años. Algunos altos, otros bajos. Miradas pícaras, miradas serias. Los diálogos también son disimiles. No dejan de sorprendernos. Hablamos del valor de la palabra y de la capacidad de ver las cosas como si fuera la primera vez. Habían leído «Crimen en […]
Día del Libro en el Liceo de Atlántida
. Invitada por el Prof. Carlos Faliveni, esta vez, fuimos al Liceo Nro.1 de Atlántida. Trabajamos con los primeros años sobre «Guidaí en la tierra sin tiempo». Habían preparado una entrevista. Recibimos también pergaminos firmados por cada grupo, uno de ellos con un proverbio hindú: «Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un […]
Mañana sin lluvia en el Liceo Nro.55
. ¿Contar o no contar nuestras vidas a través de la literatura? ¿Qué hay del escritor en cada personaje? ¿Qué hay de cierto en las novelas y qué no? Fueron algunas de las preguntas que presentaron los jóvenes del Licéo 55. Algunos son ni más ni menos que dilemas éticos o técnicos del escritor, otros, […]
Mañana de lluvia en el Liceo Nro.50
. Hace pocas horas visité el Liceo Nro.50, en el barrio Casabó, invitada por la Prof.Mónica Drafta. El bibliotecario, Mauricio, nos abrió la biblioteca y preparó un Power Point con paisajes de Kiyú. El tema de conversación: «Guidaí en la tierra sin tiempo». Esta vez, no sólo encontré lectores, escuchas y participantes. Encontré escritores. El […]