Desde hoy Lugar Común en el Centro Cívico Costa Urbana de Ciudad de la Costa
Desde hoy se puede ver «Lugar Común» en el Centro Cívico Costa Urbana de Ciudad de la Costa. La muestra la instalamos el viernes pasado y hoy estuvimos ultimando algunos detalles. La Mesa Redonda sobre niñez y pobreza será el 25 de febrero a las 19hs.
Lugar Común en Fotograma TV
[vimeo http://vimeo.com/79916330]
A cien años del saneamiento: arte en las bocas de tormenta
Entre el 8 y el 10 de noviembre con motivo de los cien años de gestión pública del saneamiento de Montevideo se convocó a un conjunto de artistas a decorar las bocas de tormenta. Participaron 250. El sábado montamos nuestras bicicletas y salimos a ver los resultados. La propuesta está enmarcada en el programa Montevideo […]
«Lugar Común» en el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja en el marco del Fotograma 2013
Omertá: mi participación en 40 X 40.
Fotografía digital – 2013
40 años del golpe/40 miradas
Uruguay en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires
Ayer visité la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires. La gran oferta de libros está acompañada de múltiples actividades artísticas y culturales. Entre ellas un homenaje a los escritores e ilustradores precursores de la literatura infantil y juvenil latinoamericana. Allí, entre otros, un rincón uruguayo. Y entre la multitud de libros también […]
Montando «Al borde» en el Centro Cultural Terminal Goes
«Al borde» comienza a circular. Luego de estar en el atrio municipal, la muestra recorrerá los barrios de Montevideo. Desde hoy se encuentra en el Centro Cultural Terminal Goes, cito en Gral.Flores y Domingo Aramburú. Se podrá ver entre las 10hs y las 20hs, hasta el 21 de julio de 2013.
En el colegio New Castle de la cuidad de Las Piedras
Hoy estuve en el colegio New Castel de la ciudad de Las Piedras. Nos había invitado Valeria, la profesora de idioma español. Desde temprano, caminé hasta el Palacio Legislativo, me tomé el ómnibus, avanzamos sobre el corredor Garzón sin ningún problema y cuando llegamos a La Paz empecé a preguntar. Que me bajara en el […]
Liceo Nro.55: raro es el que no lee
Estuvimos en la biblioteca del Liceo Nro.55 para conversar de Guidaí en un duelo a muerte, mi última novela. Me llevé una grata sorpresa. Ahí raro es el que no lee. Me fui de ahí pensando ¡qué responsabilidad la nuestra! Crear un mundo para ellos y con ellos. En el que su edad no sea […]
En «Tu biblioteca», con Edelweiss y los alumnos de 3er año de la Escuela Simón Bolivar
Hoy estuvimos con los alumnos de 3er año de la Escuela Simón Bolivar de Shangrilá. Pero el encuentro no fue en la escuela sino en Tu Biblioteca, ubicada en la Calle Venezuela a dos cuadras de Avda. Giannattasio, a la altura del KM.18.700. Para muchos de nosotros siempre fue la biblioteca de Edelweiss, una de las […]
Todos iguales ante la Ley
Por Adriana Cabrera Esteve El matrimonio igualitario o entre personas del mismo sexo fue uno de los últimos temas de debate en el 2012 al votarse el proyecto que lo reconocería como legal en la Cámara de Diputados. Postergado a solicitud de los Partidos Blanco y Colorado promete convertirse en uno de los primeros […]
Enero de novela 2013
Los juegos del hambre de Suzanne Collins es una trilogía publicada inicialmente en Estados Unidos por la editorial Scholastic. Se puede leer en ebooks y así lo hice yo, o en papel. Para los que les gusta la literatura de ciencia ficción y aventura vale la pena leerla. Personajes complejos, falibles, con los que nunca terminamos de identificarnos se deslizan en una atmósfera futuresca […]
Después de unas nanas bravas
En oportunidad del Día del Patrimonio, el Centro Cultural Terminal Goes organizó una charla sobre el lenguaje de los uruguayos. Participamos junto a los escritores Ignacio Martínez y Alejandro Michelena. Después, por unas nanas graves, no pude subir mi ponencia a este blog. Ahora, ya bastante recuperada, aprovecho a compartirla. Las relaciones de poder en […]
La ilusión perfecta o la intratable realidad
En Las Ciudades Invisibles, Italo Calvino finaliza el diálogo entre los únicos dos personajes, Kublai Kan y Marco Polo con una pregunta del primero sobre si podría surgir el infierno en alguna ciudad de su imperio. Marco Polo le contesta que “El infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, el que […]
Y esto también: Teatro en el Aula en el Liceo Nro.68
Guidaí en un duelo a muerte
Invitación de Mosca Los invitamos a participar en la actividad que realizaremos junto a Adriana Cabrera Esteve acerca de su libro dirigida a chicos de 4to,5to y 6to años. Jueves 9/8 a las 14.30 hs Sala Tabaré Sucursal Cordón 18 de Julio 1578 Confirmar asistencia: eventos@mosca.com.uy Tel.24093141
Guidaí en la tierra sin tiempo
Con alegría puedo contarles que Guidaí en la tierra sin tiempo llegó a su quinta edición con la publicación que ayer se puso a la venta, en convenio entre El País y la Editorial Alfaguara. Comparto sus ilustraciones realizadas por Alfredo Soderguit.
Eva y Lola
Participación a nombre de Hijos Uruguay en la Mesa Redonda del Festival de Cine de DDHH 21-06-12 Italo Calvino en su libro Las ciudades invisibles habla entre otras, de las ciudades y la memoria. Y para describir a Zaira, una de estas ciudades, dice: «Podría decirte de cuántos peldaños son sus calles en escalera, de […]
La ciudad, los libros y los niños
La Ciudad y los Libros es un proyecto creado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo en el año 1997. Año a año se genera un encuentro entre creadores literarios nacionales y el público, en diversos centros educativos o culturales de la ciudad. Este año 2012 el ciclo tendrá un perfil orientado […]