Muestra de fotografìa documental
La fotografía ha sido desde sus orígenes una representación de la realidad. Manipulable desde siempre a través de montajes u otras pericias del revelado en la era analógica y de los programas de edición en la era digital. Sin embargo siempre dependiente de la intención, la consciencia y el inconsciente de quien mira y registra.
Pretendemos en esta muestra de fotografía documental dejar que sean ellos, los aún postergados, sus miradas, su lenguaje corporal o, a veces, su intención de mostrarse, los que hablen de nuestras asignaturas pendientes, y también de sus sentires y alegrías. Para que sean menos los otros y más, nosotros.
Se trata de nuestra infancia en condiciones de pobreza a la que se acercan un buen número de programas, quizá con demasiada lentitud, para cambiar el rumbo de su vida. Una realidad encapsulada e invisibilizada. Nos proponemos deconstruir su naturalización en nuestro medio. Crear la incomodidad. Provocar la ruptura con la apatía. Esta muestra quiere ser una luz roja. Habla de urgencias y de impotencias.
Se trata de 24 fotografías, tomadas con técnica digital mientras acompañábamos al personal de las policlínicas municipales. Gracias a ellos pudimos entrar en los hogares y registrar una fracción de su mundo. Las fotografías presentadas en este blog fueron acompañadas por doce fotografías más de Andrés Dean en el marco del Fotograma 2013.
Hermoso lo que estás haciendo, un abrazo
Gracias Silvia