Mañana sin lluvia en el Liceo Nro.55

. ¿Contar o no contar nuestras vidas a través de la literatura? ¿Qué hay del escritor en cada personaje? ¿Qué hay de cierto en las novelas y qué no? Fueron algunas de las preguntas que presentaron los jóvenes del Licéo 55. Algunos son ni más ni menos que dilemas éticos o técnicos del escritor, otros, […]

Mañana de lluvia en el Liceo Nro.50

. Hace pocas horas visité el Liceo Nro.50, en el barrio Casabó, invitada por la Prof.Mónica Drafta. El bibliotecario, Mauricio, nos abrió la biblioteca y preparó un Power Point con paisajes de Kiyú. El tema de conversación: «Guidaí en la tierra sin tiempo». Esta vez, no sólo encontré lectores, escuchas y participantes. Encontré escritores. El […]

Los lectores del Liceo 45

Ayer a la tarde estuvimos también en el liceo Nro.45. Otra vez nos acogió la biblioteca. Nos encontramos con un grupo de jóvenes que habían completado la lectura de «Crimen en el Puente Mauá»; lo mejor que le puede ocurrir a un escritor: intercambiar, contestar, escuchar lo que los lectores tienen para decir. Durante una […]

Taller de literatura en el Liceo Nro.7

. Ayer fuimos al Liceo Nro.7. Trabajamos en dos grupos de segundos años. El lugar: la biblioteca del liceo. Ambos grupos habían leído parte de «Crimen en el puente Mauá». Con los dos tuvimos una charla fluida sobre las novelas de género policial pero también las potencialidades de la literatura para abordar y deconstruir rituales […]

Escuela Nro. 14: Corriéndose un poquito más que hay lugar

. Hoy estuvimos en la Escuela Nro.14 ubicada en el Prado. La lluvia nos obligó a usar una sala no prevista, sin embargo logramos entrar todos. Simultáneamente se realizaba una clase de gimnasia y un taller de plástica para padres y alumnos. Allí entre mesas que desprendían colores e imaginación encontramos a Juana Paris. Enérgica […]

La muy buena onda en la comunidad educativa del Liceo Nro 32

. . Hoy estuvimos con jóvenes de primeros y segundos años del Liceo 32. Hablamos de historia, de personajes, de verdad y de ficción. No necesito presentarlos, ellos mismos lo hicieron a través de notas escritas. La de Joana, Gimena y Florencia dice: «En el Instituto Nro.32, ubicado en Carlos Roxlo entre Paysandú y Cerro […]

Escuela Nro.132 de Melo

. Terminamos la jornada en la Escuela Nro. 132. Con los niños de quinto año hablamos de «Guidaí en la tierra sin tiempo» y con los de sexto de «Crimen en el Puente Mauá». Además intercambiamos impresiones sobre las dificultades y placeres de la escritura. Conversamos sobre el largo camino desde la primera idea del […]

Escuela Nro.135 de Melo

. A media mañana le tocó a la Escuela Nro. 135, «Inspector Henry Ruiz», también de Melo, Cerro Largo. Además de realizar el taller de literatura con los sextos años, visitamos el comedor y la huerta orgánica. Los niños comparten la responsabilidad con los adultos y juntos aprenden. Nos despidieron con una tarjeta de agradecimiento […]

Escuela Nro.2 de Melo

. Comienza mayo y con él, como todos los años, una movida nacional en torno al libro. Los escritores recorremos escuelas y liceos realizando talleres y presentando nuestra obra. Para mí estos días son algo así como la prueba de oro. En un mano a mano con nuestros lectores, oímos sus opiniones. Con la sinceridad […]

Descubriendo a Paul Auster

. . Olvidé llevar un libro. Habíamos planificado un fin de semana de descanso y en los apuros de la salida se nos olvidó la infaltable novela de la mesa de luz. Así que lo compré en el supermercado: «Un hombre en la oscuridad». Para mi sorpresa me encontré con una narración que se topaba […]

Día de la Poesía

.. . Cuando era adolescente mi padre me regaló las Poesías Completas de Antonio Machado. Supo tener una dedicatoria que, la verdad, no recuerdo. El año pasado una amiga del liceo, Marisa, me lo devolvió y me habló de ella. Se había perdido junto a su primer hoja. Ella había agregado entre sus páginas una […]

Día de la Mujer

. . Este día internacional de la mujer, junto a muchas, afirmamos: «Soy mujer y construyo igualdad todos los días». Comparto un poema de Gioconda Belli, poetisa nicaragüense, sensual, inteligente y protagonista de su tiempo. . Estoy viva como fruta madura… . Estoy viva como fruta madura dueña ya de inviernos y veranos, abuela de los […]

Tomás Eloy Martínez

. . Este verano falleció Tomás Eloy Martínez. Varias veces pensé en hacerle un pequeño homenaje en éste, mi muy simple blog. Por algunas razones, unas de las que soy consciente y otras no tanto, es un escritor que sentí muy cerca. Este fin de semana, encontré un comentario suyo acerca de otro escritor, Paul […]

Charles Baudelaire II

EL ALBATROS . Por divertirse, a veces, suelen los marineros cazar albatros, grandes pájaros de los mares, que siguen, de su viaje lánguidos compañeros, al barco en los acerbos abismos de los mares. . Pero sobre las tablas apenas los arrojan, esos reyes del cielo, torpes y avergonzados, sus grandes alas blancas míseramente aflojan, y […]

Charles Baudelaire

CORRESPONDENCIAS . Naturaleza es templo donde vivos pilares dejan salir a veces tal cual palabra oscura; entre bosques de símbolos va el hombre a la ventura, que lo contemplan con miradas familiares. . Como ecos prolongados, desde lejos fundidos en una tenebrosa y profunda unidad, vasta como la noche y cual la claridad, se responden […]

Crimen en el Puente Mauá

. Este mes sale «Crimen en el Puente Mauá». Se trata de una novela juvenil, de aventuras, que tiene como escenario la ciudad de Río Branco y el pequeño balneario de Laguna Merín. El personaje central, Mateo, se comunica a través de sueños con su abuela ya fallecida. Juntos podrán develar un crimen cometido hace treinta años. A este desafío se […]

Ana y su biblioteca

. . Otra vez, trabajando por el Sí a la anulación de la Ley de Caducidad llegamos a Cerro Largo. En un rato libre, visitamos la biblioteca municipal para encontrarnos con ella. Hablar de libros infantiles en Melo es hablar de Ana Padilla. Nos conocimos ya hace un tiempo cuando organizaba una Feria del Libro. […]

Literatura y adolescencia

Exposición brindada en el CICLO DE CONFERENCIAS sobre literatura infantil- juvenil, 2009, que coordina: Malí Guzmán en el marco del programa «Cuento con la biblioteca» 22 de setiembre de 2009 Biblioteca Nacional Leo las preguntas que nos formularon  los organizadores al invitarnos a participar en esta mesa redonda y la primera imagen que viene a mi […]

Sueños y creación literaria

  Comparto de una conferencia de Carlos Fuentes sobre creación literaria, brindada en 2007, un pequeño tramo:  «Aparte de toda racionalización freudiana -el sueño distorsiona, desplaza, simboliza- sí puedo aceptar que en el sueño reaparecen los muertos que amamos a decirnos en secreto lo que no nos pudieron decir de viva voz. Si esto es […]