Para la libertad

Para la libertad sangro, lucho, pervivo.Para la libertad, mis ojos y mis manos,como un árbol carnal, generoso y cautivo,doy a los cirujanos. Para la libertad siento más corazonesque arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,y entro en los hospitales, y entro en los algodonescomo en las azucenas. Para la libertad me desprendo a balazosde […]

Barrios: Memorias

La ciudad no cuenta su pasado, lo contiene como las líneas de una mano, escrito en las esquinas de sus calles, en las rejas de sus ventanas, en los pasamanos de las escaleras, en las antenas de los pararrayos, en las astas de las banderas, cada segmento surcado a su vez por arañazos, muescas, incisiones, […]

Uruguay en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires

Ayer visité la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires. La gran oferta de libros está acompañada de múltiples actividades artísticas y culturales. Entre ellas un homenaje a los escritores e ilustradores precursores de la literatura infantil y juvenil latinoamericana. Allí, entre otros, un rincón uruguayo. Y entre la multitud de libros también […]

En el colegio New Castle de la cuidad de Las Piedras

Hoy estuve en el colegio New Castel de la ciudad de Las Piedras. Nos había invitado Valeria, la profesora de idioma español. Desde temprano, caminé hasta el Palacio Legislativo, me tomé el ómnibus, avanzamos sobre el corredor Garzón sin ningún problema y cuando llegamos a La Paz empecé a preguntar. Que me bajara en el […]

Liceo Nro.55: raro es el que no lee

Estuvimos en la biblioteca del Liceo Nro.55 para conversar de Guidaí en un duelo a muerte, mi última novela. Me llevé una grata sorpresa. Ahí raro es el que no lee. Me fui de ahí pensando ¡qué responsabilidad la nuestra! Crear un mundo para ellos y con ellos. En el que su edad no sea […]

Mes del libro en la escuela Nro.195 de Pando

Hoy tuvimos la alegría de compartir la mañana con los alumnos de la Escuela Nro.195 de Pando. Hablamos de cuentos, hicimos cuentos y dijimos «no me vengan con cuentos». Cuando les pregunté cómo les gustaría que fuera su escuela, una de las niñas de las fotografías contestó: que no hubiera peleas. Luego de retirarme supe […]

Enero de novela 2013

Los juegos del hambre de Suzanne Collins es una trilogía publicada inicialmente en Estados Unidos por la editorial Scholastic. Se puede leer en ebooks y así lo hice yo, o en papel. Para los que les gusta la literatura de ciencia ficción y  aventura vale la pena leerla. Personajes complejos, falibles, con los que nunca terminamos de identificarnos se deslizan en una atmósfera futuresca […]

Después de unas nanas bravas

En oportunidad del Día del Patrimonio, el Centro Cultural Terminal Goes organizó una charla sobre el lenguaje de los uruguayos.  Participamos junto a los escritores Ignacio Martínez y Alejandro Michelena. Después, por unas nanas graves, no pude subir mi ponencia a este blog. Ahora, ya bastante recuperada, aprovecho a compartirla. Las relaciones de poder en […]

La ilusión perfecta o la intratable realidad

En Las Ciudades Invisibles, Italo Calvino finaliza el diálogo entre los únicos dos personajes, Kublai Kan y Marco Polo con una pregunta del primero sobre si podría surgir el infierno en alguna ciudad de su imperio. Marco Polo le contesta que “El infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, el que […]

Crimen en el Puente Mauá en la Biblioteca Paco Espínola

El 31 de julio realizamos un taller literario sobre la novela Crimen en el Puente Mauá organizado por la Intendencia de Montevideo en la Biblioteca Paco Espínola. Mariella Chiossoni, de la División de Promoción Cultural de la Intendencia de Montevideo, tomó algunas fotos que comparto con ustedes. Participaron cuatro grupos de sexto año de las Escuelas […]

Guidaí en un duelo a muerte

Invitación de Mosca Los invitamos a participar en la actividad que realizaremos junto a Adriana Cabrera Esteve acerca de su libro dirigida a chicos de 4to,5to y 6to años. Jueves 9/8 a las 14.30 hs Sala Tabaré Sucursal Cordón 18 de Julio 1578 Confirmar asistencia: eventos@mosca.com.uy Tel.24093141

Guidaí en la tierra sin tiempo

Con alegría puedo contarles que Guidaí en la tierra sin tiempo llegó a su quinta edición con la publicación que ayer se puso a la venta, en convenio entre El País y la Editorial Alfaguara. Comparto sus ilustraciones realizadas por Alfredo Soderguit.

La ciudad, los libros y los niños

La Ciudad y los Libros es un proyecto creado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo en el año 1997. Año a año se genera un encuentro entre creadores literarios nacionales y el público, en diversos centros educativos o culturales de la ciudad. Este año 2012 el ciclo tendrá un perfil orientado […]

Lugar II

«Andar es no tener un lugar. Se trata del proceso indefinido de estar ausente en pos de algo propio.» En Andar en la ciudad de Michel De Certeau

Lugar

» – Tus ciudades no existen. Quizás no hayan existido nunca. Seguramente ya no existirán. ¿Por qué te solazas en fábulas consoladoras?» En Las ciudades invisibles de Italo Calvino

Presentación de Guidaí en un duelo a muerte

Hoy fue presentada en la Feria del libro infantil y juvenil «Guidaí en un duelo a muerte». Fue una actividad coordinada por la Editorial Trilce en la que participamos con la escritora Lía Schenk, la ilustradora Denisse  Torena, la música de Florencia Anzalone, Franco Grosso y Mauricio Silva y un gran número de niños y […]

Los libros y la comunidad educativa del Liceo Nro.55

En el marco de las actividades organizadas en torno al Día del Libro, los docentes del Liceo Nro.55 organizaron un encuentro con los estudiantes para hablar de novelas, libros y escritura. Allí fui invitada. Encontré un grupo agradable de jóvenes interesados en el devenir de las palabras.