Ni una menos

Este 2017 nos sorprendió a todos duplicando ya en el mes de enero la cifra de feminicidios. Cruentos y salvajes nos impresionan por su crueldad y nos interpelan a todos y todas. Una sociedad que se cree no violenta. La Coordinadora de Feminismos del Uruguay convoca desde hace dos años, porfiadamente, al «Ni una menos», […]

En el Día de la Mujer, mi vieja

Cuando mi viejo era perseguido durante las huelgas bancarias de 1968 y 1969, ella se juntaba con las esposas de los demás presos, los buscaban en los cuarteles y golpeaban las puertas de cuanto jerarca les pudiera informar sobre su paradero. Años después, cuando los militares lo secuestraron y lo  desaparecieron del todo, aunque ya […]

«Hijas de Vidriero» en el Parlamento

Con el Colectivo de fotógrafas En Blanca y Negra inauguramos ayer la muestra itinerante «Hijas de Vidriero» en el Anexo del Parlamento. Desde el 1 de mayo de 2016 en que realizamos una intervención urbana en la Plaza de los Mártires de Chicago, ambas, la intervención urbana y la muestra itinerante, han recorrido barrios y […]

Aborto: Quién decide, qué decide y por quién decide

Por Adriana Cabrera Esteve* Es curioso que la campaña en contra de la Ley Nº 18.987 o de Interrupción Voluntaria del Embarazo se base en el viejo eslogan publicitario de los plebiscitos: votar para que el pueblo decida. Más que curioso resulta demagógico o expresamente manipulador. ¿Por qué? Porque por primera vez una ley sobre […]

Todos iguales ante la Ley

  Por Adriana Cabrera Esteve El matrimonio igualitario o entre personas del mismo sexo fue uno de los últimos temas de debate en el 2012 al votarse el proyecto que lo reconocería como legal en la Cámara de Diputados. Postergado a solicitud de los Partidos Blanco y Colorado promete convertirse en uno de los primeros […]

Esta vez no

Para analizar la relación entre vivienda y género, nuestro primer intento fue recurrir al análisis de la propiedad de la vivienda según la Encuesta Continua de Hogares (ECH) de 2008. A pesar de que esperábamos que en este campo también las cifras mostraran una situación desfavorable para las mujeres, nos encontramos con que esta vez […]

Día Internacional contra la violencia de género

Insumisión fue el nombre de la performance organizada por Mujeres de Negro en la que participamos en el día de ayer. Cerca de 1200 mujeres marchamos en absoluto silencio  llevando velas, velos negros y cruces donde constaban los nombres de las 400 mujeres, niñas y niños asesinados desde 2001 en situaciones de violencia doméstica. La marcha […]

Delicadas y dulces

 … Cambiá esa cara de seria. Esa cara de intelectual de enciclopedia, que te voy a inyectar con la bacteria para que des vuelta como máquina de feria señorita intelectual ya sé que tienes el área abdominal que va a explotar como fiesta patronal que va a explotar como palestino yo sé que a ti […]

Tu mente grita: ¡Mujer, mostrate!

Ya es de conocimiento público que el desempleo femenino es superior al masculino a pesar de que las mujeres uruguayas tenemos mayor nivel educativo que los hombres. Como esta última información no viene acompañada de un estudio de IQ por género sólo podemos decir que es probable que nuestro mayor nivel educacional se deba a […]

Ya no

Violencia doméstica Cada diez días, en nuestro país, una mujer es asesinada o amenazada de muerte por violencia doméstica. Es, según el Observatorio de Criminalidad del Ministerio del Interior, el delito más denunciado luego de los hurtos y es más frecuente que las rapiñas. Sin embargo ha sido necesario un largo trabajo de visualización del […]

Lenguaje y género

En materia de sintaxis, en 1771, la Real Academia Española señalaba que: «Es conforme al orden natural decir las cosas con aquella antelación que tienen por naturaleza o mayor dignidad: v.g. oriente y occidente: nacer y morir: cielo y tierra: Sol y Luna: día y noche. Quando se trata de personas, es natural decir: yo, tú, aquel, […]

Día de la Mujer

. . Este día internacional de la mujer, junto a muchas, afirmamos: «Soy mujer y construyo igualdad todos los días». Comparto un poema de Gioconda Belli, poetisa nicaragüense, sensual, inteligente y protagonista de su tiempo. . Estoy viva como fruta madura… . Estoy viva como fruta madura dueña ya de inviernos y veranos, abuela de los […]