Adiós Cacha!

Ayer se fue Amalia González, fundadora de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos. Madre de Luis González González a quien buscó hasta el final. Una madre más que nos deja sin reencontrarse con su hijo. Dulce, generosa, presente siempre.

Hijas de Vidriero en Rivera

El viernes pasado se inauguró la muestra Hijas de Vidriero, del Colectivo de Mujeres Fotógrafas En Blanca y Negra que integro, en el Centro Universitario de Rivera de la ciudad de Rivera y la intervención urbana en el Shopping Melancía. Un gran esfuerzo de la Comisión de Género del CUR.

Después de unas nanas bravas

En oportunidad del Día del Patrimonio, el Centro Cultural Terminal Goes organizó una charla sobre el lenguaje de los uruguayos.  Participamos junto a los escritores Ignacio Martínez y Alejandro Michelena. Después, por unas nanas graves, no pude subir mi ponencia a este blog. Ahora, ya bastante recuperada, aprovecho a compartirla. Las relaciones de poder en […]

Crimen en el Puente Mauá en la Biblioteca Paco Espínola

El 31 de julio realizamos un taller literario sobre la novela Crimen en el Puente Mauá organizado por la Intendencia de Montevideo en la Biblioteca Paco Espínola. Mariella Chiossoni, de la División de Promoción Cultural de la Intendencia de Montevideo, tomó algunas fotos que comparto con ustedes. Participaron cuatro grupos de sexto año de las Escuelas […]

Todos son nuestros hijos

Entrevista a Olga Ramos Escribe: Adriana Cabrera Esteve Todos la identificamos como “la abuela de Soledad” porque junto a la búsqueda de su hija Ileana García, y su yerno, Edmundo Dossetti, detenidos desaparecidos el 21 de diciembre de 1977, en Buenos Aires, Olga tuvo que enfrentar, con éxito, la recuperación y educación de su nieta. […]

Derechos Humanos: El bicefalismo frenteamplista

Escribe: Adriana Cabrera Esteve* Orhan Pamuk comienza su novela La vida nueva con una frase contundente. Dice: “Un día leí un libro, y toda mi vida cambió.” Al leerlo uno piensa en un libro fundamental, el Corán, la Biblia, El Capital, cualquiera de los grandes libros que han supuesto no sólo una explicación sino la […]

Ayer estuvimos en Orletti

Ayer estuvimos en el ex Centro Clandestino de Detención Automotoras Orletti, hoy convertido en museo. Fuimos para la inauguración del Mural de la Memoria realizado por los niños de la escuela lindera guiados por el artista plástico Armando Dilon. La actividad fue organizada por el Instituto Espacio para la Memoria y la Dirección de Participación Ciudadana de […]

Unos huesitos más

Ayer estuvimos en el Batallón 14. Familiares de los detenidos desaparecidos y funcionarios. Unos huesitos más, un familiar más, un amigo más…

Un enero de novela

Aproveché el fin de semana largo para terminar de leer «Viudas de sangre» de Daniel Chavarría, un uruguayo radicado en Cuba, al que leo desde los 80 cuando me encontré con su primera novela: «Joy», un thriller político publicado en 1978  enmarcado en la guerra bacteriológica en las plantaciones de citrus de Cuba. En «Viudas […]

El día del Libro Libre funciona!

Hoy es la 4ta liberación masiva de libros. Lo organiza Libro Libre Uruguay. La verdad es que conocí la iniciativa a través de Facebook y me fascinó la idea, los postulados, la forma democrática de concebir la creación literaria como algo accesible a todo el mundo y el compromiso con eso. Me parece que está […]

El globo rojo

Comparto una película de infancia que pude reencontrar gracias a mi amiga Filo. Después de verla sólo resta ir al Parque Rodó y seguir viajando en globo con Atget, Kertész y Bovis en la Galería a Cielo Abierto. http://youtu.be/DiGFcVf34PM  

No pensaron que…

. Los que votaron la Ley de Caducidad no pensaron que era inconstitucional Los que impulsaron el Referéndum no pensaron que los derechos humanos no se deben someter a consulta popular Los que fueron indiferentes durante más de veinte años no pensaron que amparaban crímenes de lesa humanidad Los que impulsaron el Plebiscito no pensaron que se […]

Ley de caducidad

. . . Supongo que es tiempo de verbalizar algo. Que perdimos. Eso está claro. Por lo menos para las reglas de juego que aceptamos al impulsar un plebiscito. O sea que necesitábamos el 50% más uno de los votos. No creo que hubiéramos perdido si el mecanismo hubiera sido distinto. Las estadísticas dieron siempre un amplio porcentaje de diferencia entre […]

Día Internacional del Detenido Desaparecido

Hoy, 30 de agosto, es el Día Internacional del Detenido Desaparecido. Los familiares realizamos un pequeño homenaje a todos ellos en el Memorial de los Desaparecidos. Hablamos de memoria, de verdad, de justicia y volvimos a convocar a la ciudadanía a ensobrar la papeleta rosada por el SÍ a la anulación de la ley de […]