Adiós Cacha!

Ayer se fue Amalia González, fundadora de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos. Madre de Luis González González a quien buscó hasta el final. Una madre más que nos deja sin reencontrarse con su hijo. Dulce, generosa, presente siempre.
Hugo Cores y el Congreso del FA: Gobernar es luchar
Por Adriana Cabrera Esteve […]
Poder Judicial: un debate necesario
Por Adriana Cabrera Esteve Publicado en La República 26/10/13 Ya hace unas semanas, cuando nos visitara, Pablo De Greiff, relator de la ONU, al presentar su informe ante la prensa afirmó que las últimas decisiones de la SCJ son una amenaza para la justicia. Al parecer habrían despertado alarma no sólo a nivel nacional sino […]
Modelo para armar
Por Adriana Cabrera Esteve La propuesta de la Unidad de Derechos Humanos, Participación y Compromiso de la Comisión de Programa del FA ratifica la histórica obligación de nuestra fuerza política con la reparación integral de los crímenes de lesa humanidad cometidos por civiles y militares en el pasado reciente, entiéndase por tal: la memoria, la […]
Errando el bizcochazo
Por Adriana Cabrera Esteve La eficiencia y la eficacia del gobierno en materia de seguridad es uno de los principales caballitos de batalla de la derecha fielmente seguida por algunos de los medios de prensa privados. Cada hecho delictivo, especialmente si es muy truculento, suscita comentarios malevolentes de todo tipo y color contra toda la […]
Una vez más, ser joven no es delito
El viernes 8 de setiembre tuvo lugar una nueva carrera bajo la consigna SER JOVEN NO ES DELITO. Miles de jóvenes provenientes de todo el país y de diferentes barrios de Montevideo se agolparon en 18 de julio. Esta vez, fueron 21.000 los inscritos en el Instituto Nacional de la Juventud (INJU). Año tras años […]
Omertá: mi participación en 40 X 40.
Fotografía digital – 2013
40 años del golpe/40 miradas
A 40 años del golpe de estado ¡Nunca más!
Participación como panelista en las jornadas organizadas por la Universidad de la República, el PIT-CNT y el Instituto Cuesta-Duarte con motivo de los 40 años del golpe de estado en la mesa redonda sobre memorias políticas y políticas de memoria, coordinada por Diego Sempol e Isabel Wschebor. Estuvieron en la mesa también Aldo Marchesi, Carla […]
La situación después de la Sentencia de la CIDDHH
Intervención de Adriana Cabrera Esteve a nombre de HIJOS URUGUAY con motivo de la Presentación de Cortos del 18 de abril de 2013, en el Centro Cultural de España (Versión resumida) El campo de tensiones en lo que refiere a la búsqueda de una reparación integral de las víctimas del terrorismo de Estado se ha […]
La única voz
Por Adriana Cabrera Esteve Algunos siguen preguntando si existe el amor Y se siguen preguntando a dónde llega la razón Pero yo no me olvido de todo lo que me diste te lo digo con una mano en el corazón. La única voz de No te va a gustar “Yo soy Blanca Nilo de Artigas, […]
Fingimos tener paciencia
Por Adriana Cabrera Esteve La verdad es que esta situación en la que nos encontramos luego de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia declarando inconstitucional los artículos 2 y 3 de la Ley 18.831 nos hace acordar a la canción de Lenine, Paciencia, en la que afirma “la vida no para/ la vida […]
Encuentro-despedida
Ayer acompañamos los restos de Alberto «Pocho» Mechoso. Desde el 26 de setiembre de 1976 estaba desaparecido. Lo habían secuestrado en Buenos Aires en el marco de la represión al Partido por la Victoria del Pueblo. Había sido visto en Automotoras Orletti, uno de los tantos centros de detención clandestinos de las dictaduras del Cono […]
El miedo como herramienta
El debate sobre convivencia y seguridad ciudadana fue precedido de una dura campaña de la derecha que tenía como objetivo convencer a los uruguayos de que nos encontrábamos en un mar de sangre de la que los adolescentes eran sus principales protagonistas. Un escenario especialmente elegido por la derecha en toda América Latina. Resulta relevante […]
Marcha de la diversidad 2012
¡Largamos!Porque ser joven no es delito
.
Eva y Lola
Participación a nombre de Hijos Uruguay en la Mesa Redonda del Festival de Cine de DDHH 21-06-12 Italo Calvino en su libro Las ciudades invisibles habla entre otras, de las ciudades y la memoria. Y para describir a Zaira, una de estas ciudades, dice: «Podría decirte de cuántos peldaños son sus calles en escalera, de […]
INDDHH: Mejor imposible
Escribe: Adriana Cabrera Esteve Largamente anhelada, la creación de la Institución de Derechos Humanos (INDDHH) parece ir tomando forma. La preocupación por dotar a los derechos humanos de una cierta institucionalidad se esbozaba ya en las recomendaciones que Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos presentó a la Comisión para la Paz durante el gobierno […]
Todos son nuestros hijos
Entrevista a Olga Ramos Escribe: Adriana Cabrera Esteve Todos la identificamos como “la abuela de Soledad” porque junto a la búsqueda de su hija Ileana García, y su yerno, Edmundo Dossetti, detenidos desaparecidos el 21 de diciembre de 1977, en Buenos Aires, Olga tuvo que enfrentar, con éxito, la recuperación y educación de su nieta. […]
Derechos Humanos: El bicefalismo frenteamplista
Escribe: Adriana Cabrera Esteve* Orhan Pamuk comienza su novela La vida nueva con una frase contundente. Dice: “Un día leí un libro, y toda mi vida cambió.” Al leerlo uno piensa en un libro fundamental, el Corán, la Biblia, El Capital, cualquiera de los grandes libros que han supuesto no sólo una explicación sino la […]